LA IDENTIDAD VIRTUAL
Alfabetismo digital
La identidad virtual es una identidad social, creada en internet para establecer en comunidades y sitios web en línea. Es la presentación de uno mismo construida activamente.
Si yo estoy en una red social, tengo una identidad virtual que se crea en las mentes de otros con lo que escribo o las fotos que publico, con las descripciones de mis personas, por mis gustos en general, etc. Al final, es nuestra reputación virtual la que afecta nuestra vida real.

La reputación digital es la fama o prestigio que una persona o una empresa tienen en el mundo digital. Cuando la gente desconoce una persona o marca lo primero que suele hacer es buscar sobre ella en Internet.
Conseguirla no es sencillo, requiere mucho tiempo y dedicación, pero más importante que eso es saber en qué debemos dedicar nuestro tiempo y en qué debemos esforzarnos para conseguir el objetivo que nos hemos propuesto.
La privacidad es aquello que una persona lleva a cabo en un ámbito reservado, por lo tanto una persona tiene derecho a mantener su privacidad fuera del alcance de otras personas, asegurándose la confidencialidad de sus cosas privadas.
Es un derecho inherente a cada ser humano, que tiene independencia frente a otros factores y que busca garantizar la dignidad de las personas.
La visibilidad es lo conocida que es una persona en las redes sociales, el fácil acceso a su información, tanto personal como pública. Puede ser autoconstruida a partir de los posts de un blog, mensajes, comentarios, fotos en redes sociales, etc; y también puede ser fruto de referencias o comentarios de terceros.
Las
habilidades informacionales y digitales, el rol de las bibliotecas en la era
digital
En conclusión, la identidad digital en la sociedad de la información es necesaria, porque sin ella, se formaría un analfabetismo informacional, el cual "engloba el conocimiento de las propias necesidades de informacion y la habilidad de identificar, localizar, evaluar, organizar, crear, utilizar y comunicar con eficacia la información..." - (Declaración de Praga 2003).
Tener habilidades informacionales significa tener un multialfabetismo para vivir y desarrollarnos en la sociedad en red.
Es absolutamente necesario conocer las tecnologías emergentes y la manera de usarlas, cuidando nuestra visibilidad, privacidad e intimidad, y brindar herramientas fundamentales para sacarles un máximo provecho.
Trinidad Lerner, Candelaria López y David Molina. 5°"B".
No hay comentarios:
Publicar un comentario