sábado, 25 de mayo de 2019

Trabajo de investigación

¿Por qué utilizar un Blog?


Blogs en la vida cotidiana

   Un blog es un sitio web donde el autor conserva siempre la libertad de publicar lo que desee. Son espacios donde las personas escriben sobre algún tema o temas concretos y los demás usuarios pueden interactuar, dejando comentarios, proporcionando más información acerca del tema tratado, opinando, dando consejos, etc. Son muy utilizados en la actualidad, ya que ofrecen numerosas posibilidades de comunicación de manera eficiente, rápida y económica.


  El método de publicación se usa en muchas comunidades, que comparten sobre cualquier tema de interés común, donde participan varios autores aportando artículos.


Resultado de imagen para blog


 Su uso puede tener ventajas y desventajas según el uso que les demos.

   En las ventajas se encuentran, que pueden ser muy beneficiosos a la hora de la difusión de información por su rapidez y eficacia, para ahorrar tiempo, entre otras cosas.
Son económicos y excelentes medios educativos, pueden utilizarse también como herramientas de colaboración, para informar sobre productos, ejecución de proyectos y para organizar reuniones.

  Es de acceso voluntario, muy sencillo de crear y utilizar, y puede ser configurado a la medida del usuario, permite mantener una comunicación más regular y fluida con varios usuarios a la vez y no es necesario esperar campañas de difusión, ni revistas ni boletines internos.

  Hay interacción entre el lector y el autor del blog, ya que se proporciona un texto, utilizando un lenguaje coloquial, claro y atractivo, y de allí se comenta o sugieren cosas. Si no obtienes respuestas, existen otras herramientas que te permiten analizar con detalle el efecto de tu mensaje en la audiencia.

  Por ejemplo, en Blogger, la publicación de contenidos es extremadamente fácil, tiene incorporadas las funcionalidades necesarias para permitir la introducción y moderación de comentarios e incluye plantillas con diseños predeterminados. El usuario puede utilizarlo, o configurarlo hasta dejarlo totalmente a su gusto.

Resultado de imagen para blog


   En las desventajas se encuentran, que no existe supervisión de los contenidos y vandalismo por parte de personas que borran la información importante y la sustituye por informaciones falsas y obscenidades e ingresa material que viola los derechos de autor.

  Tiene como requisito no dejar pasar demasiado tiempo entre cada publicación, porque si no se actualiza con una cierta regularidad, ese blog está "muerto". Por ello se requiere un compromiso.


  En ocasiones debes lidiar con personas que no comparten tú mismo criterio por lo que puedes ser tratado de manera poco humana.

Imagen relacionada



Características de un Blog

  •      Innovan constantemente y deleitan a sus lectores con sus nuevas categorías temáticas.
  •         Su contenido se divide en posts que se desplazan de manera cronológica cada vez que publicas uno nuevo.
  •          Es algo personal, así que se utiliza un lenguaje más informal para atraer la complicidad del lector.
  •          Tienen una mentalidad global, tratan a cada persona en el mundo como un posible lector.
  •          Son liderados por emprendedores, por lo que toman decisiones a largo plazo basado en los objetivos del negocio.
  •          Los autores desarrollan sus propias ideas y son copiados por los demás.
  •          Se pueden utilizar textos, enlaces, imágenes, vídeos, audios, animaciones, infografías, etc.
  •          Contagian con su marca a sus lectores, convirtiéndolos en su mejor herramienta de marketing y ventas.
  •          Ponen al lector por delante de cualquier otra cosa.
  •          Están hechos para durar, ser independientes y sostenibles, no para venderse.

Resultado de imagen para blogs



En conclusión, podemos utilizar los blogs porque nos permite escribir y expresarnos cuando lo deseemos, nos comunica con otras personas, al ser de nuestra propiedad y fácil de usar, nos motiva a hacer más y permite una producción de contenidos en un entorno público.
Es una herramienta que podemos usar en cualquier momento, para demostrar nuestro progreso de aprendizaje y propio desarrollo personal y es un espacio para compartir contenidos sobre nuestros intereses personales.



Nosotrosvamos a utilizar este espacio para hablar sobre: EL USO DEL CELULAR.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El Uso de Celular

El uso del celular en Argentina

   En Argentina, así como en todo el mundo, somos cada vez más usuarios de internet: vivimos conectados. De los 44.900.000 habitantes de nuestro país, más de 41 millones navegamos por la red. Cerca de 34 millones somos usuarios activos de las redes sociales. Y alrededor de 30 millones de habitantes son usuarios de teléfonos celulares.
   Navegamos por Internet durante un poco más de 8 horas diarias y pasamos más tiempo conectados que descansando.
Se posiciona al dispositivo móvil como el preferido para conectarse a Internet.

  En algunos casos, el uso del celular supera el diálogo cara a cara, perdiéndose así los momentos propios de la vida, y esto es un problema. No disfrutamos de las relaciones interpersonales.


Padecimientos en consecuencia del USO DEL CELULAR:

  Cada vez más niños, adolescentes y adultos sufren consecuencias por el uso excesivo del celular. Algunas afecciones que nos pueden ocasionar son:


Daño en los ojos: Parpadeamos más de lo normal, los ojos no se lubrican lo necesario y se irritan. Pasar mucho tiempo mirando una pantalla puede causar visión borrosa transitoria, y se favorece el desarrollo de la miopía.

                                    Imagen relacionada





Trastornos en los niños: Se desarrollan trastornos, debido a que se reciben estímulos inmediatos que en situaciones normales, desencadenando el Trastorno por déficit de Atención y la Hiperactividad. 

  Al desarrollo del lenguaje puede frenarlo o alentarlo, por la exposición constante a esta tecnología.

Resultado de imagen para trastornos en los niños por el uso del celular


Se altera el ciclo del sueño: Nos dormimos más tarde por estar conectados y despertamos más seguidos por la preocupación de ver el celular, alterando nuestro ciclo del sueño. Esto causa insomnio, cansancio y un bajo rendimiento para las actividades cotidianas. 

  Puede causarse a largo plazo Hipertensión arterial y obesidad debido a un mal funcionamiento del metabolismo, gracias a que, al dia siguiente las funciones que realiza el cuerpo durante la noche, no se logran completar por el estímulo lumínico de las pantallas.

Resultado de imagen para consecuencias negativas del uso del celular


Nomofobia: Es el miedo irracional por no poder usar el celular. 

  Se vive como una ansiedad por la posibilidad de perder mensajes o llamadas, estrés por no tener acceso a internet o tener baja batería en nuestros dispositivos y nerviosismo ante la idea de perder el dispositivo.
    
                                      Resultado de imagen para nomofobia


Hormigueo o entumecimiento en la mano y muñeca: Puede durar meses, y es un padecimiento por utilizar el celular en una misma posición.

  Se produce por la compresión del nervio mediano que va desde el antebrazo hacia la mano. También se presenta dolor y debilidad en la zona.

                                        Resultado de imagen para entumecimiento


Mala postura: Tiene como consecuencia dolor en el cuello y espalda, adoptándose una mala postura que perjudica a la columna. Si no cuidamos nuestra postura, se podrían desarrollar padecimientos a largo plazo, como las hernias discales y problemas de alineación de la columna.


Resultado de imagen para consecuencias negativas del uso del celular


Entre las ventajas del USO DEL CELULAR, se encuentran:

  • Ayuda a cortar distancias y a estar en contacto con personas de todo el mundo.
  • Podemos ubicar a las personas donde ellas se encuentren en forma inmediata.
  • Su bajo costo, ya que hay celulares que integran programas de video y audio donde llamar a cualquier usuario en el mundo resulta gratis.
  • Puedo combinar múltiples aplicaciones, como mensajes de texto, mensajes de voz, acceso a redes sociales, cámara de fotos, etc.

Resultado de imagen para ventajas del uso del celular


   El USO DEL CELULAR es la actual droga legal, a la que todos podemos acceder y consumir en exceso.

  La tecnología desafía nuestro comportamiento como personas y tenemos que tomar algunos recaudos para que sea una herramienta que nos permita avanzar como sociedad y no retroceder como humanidad.

  Los dispositivos tecnológicos nos ofrecen más alternativas para compartir cada momento con quienes queremos, pero depende de nosotros no distanciarnos del lugar y las personas con las que estamos.
Resultado de imagen para nomofobia






Lerner Trinidad, López Candelaria y Molina David. 5° "B"

No hay comentarios:

Publicar un comentario